Tiempo denia aemet

Aemet madrid
Guadalajara, en Castilla-La Mancha, se llevará la peor parte con temperaturas de -9°C, mientras que Lleida, en Cataluña, verá -7°C, y se prevén -6°C en Salamanca, Ávila, Segovia, Valladolid, Zamora, Palencia, Burgos, Soria, Teruel y el interior de Valencia (Rincón de Ademuz).
La AEMET también advirtió que partes de Andalucía oriental, el sur de Murcia y la mayor parte del interior de Valencia y Castellón experimentarían las fluctuaciones más significativas de temperatura, desde 17-18°C hasta la congelación en 24 horas en el caso de la provincia de Valencia.
Aemet dénia por horas
Dénia[a] (en español: Dénia)[b] es una histórica ciudad costera de la provincia de Alicante, España, en la Costa Blanca a medio camino entre Alicante y Valencia, y la capital y sede judicial de la comarca de la Marina Alta. El patrimonio histórico de Denia está influenciado por las civilizaciones ibérica, griega, romana, islámica, napoleónica y cristiana. En 2014 [actualización], tenía una población de 41.672 habitantes,[2] aunque esta cifra se duplica con creces por el turismo durante los meses de verano.
La ciudad fue reconquistada por los cristianos en 1244. Esto provocó un declive de la ciudad, que quedó casi deshabitada tras el exilio de la mayor parte de la población musulmana. Posteriormente fue repoblada por el gobierno valenciano. Creada como feudo en 1298, estuvo en manos de la familia de Sandoval a partir de 1431, aunque la ciudad misma fue devuelta a la corona aragonesa en 1455. Marquesado desde 1487, Dénia obtuvo muchos privilegios gracias a Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, favorito de Felipe III de España. Sufrió un nuevo periodo de decadencia tras el decreto de Expulsión de los Moriscos (1609), por el que 25.000 personas abandonaron el marquesado, dejando la economía local en un estado lamentable.
Aemet jávea
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este fin de semana en Ibiza y Formentera indica que continuarán las lluvias y arreciarán los vientos del noreste y del este en el mar, con alerta amarilla por riesgo costero. La delegada de la Aemet en Baleares, María José Guerrero, anunció ayer que la presencia del viento en las Pitiusas "prevalecerá al menos hasta el domingo".
Detalló que "las lluvias débiles continuarán desde hoy hasta el domingo" e insistió en que "lo que más va a destacar es el mal estado de la mar con vientos de fuerza siete y olas que pueden llegar a los cuatro metros".
Aunque los meses del pasado invierno fueron muy secos en Ibiza y Formentera, la primera quincena de marzo ha roto esta tendencia, según la Aemet. En ese periodo, se ha recogido en Ibiza más del doble de lluvia de lo habitual en marzo, con un valor medio de 64 litros por metro cuadrado.
El informe de observación meteorológica invernal de la Aemet destaca que mientras en Ibiza la pluviometría invernal normal es de 136 litros por metro cuadrado, sólo han llovido 23 litros, lo que supone una anomalía negativa del 83%.
Aemet dénia
Los servicios de emergencia de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha informaron el jueves de que las dos víctimas fueron descubiertas en su coche, que había sido arrastrado fuera de una carretera en la provincia de Albacete.
Hasta ahora, la pareja es la única muerte confirmada en el actual mal tiempo, que se conoce como "gota fría". Se trata de un fenómeno estacional que se produce a finales del verano y principios del otoño, cuando el aire frío del norte se encuentra con el aire cálido que surge del mar Mediterráneo frente al este y sureste de España.
El fenómeno se ha trasladado ahora a la España peninsular con alertas rojas emitidas para las regiones de Almería, Alicante, Valencia y Murcia, donde la AEMET prevé precipitaciones totales superiores a los 200 mililitros por metro cúbico.
En la localidad de Ontinyent, al sur de Valencia, se registraron precipitaciones de 270 mililitros, que arrastraron coches y derrumbaron el muro de un colegio al desbordarse el río Clariano, inundando las casas cercanas.
"Estas tormentas serán de las peores de los últimos 13 años por su intensidad torrencial, su persistencia, la presencia de vientos muy fuertes de 80, 90 e incluso 100 kilómetros por hora, porque podría haber granizo de más de 2 centímetros de tamaño y existe la posibilidad de que se produzcan trombas de agua y tornados en el Levante", dijo el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, en declaraciones que publica el diario "El País".