Palma denia en barco

Ferries a mallorca desde francia
Esta oferta es válida hasta el 1 de septiembre de 2013, el viaje debe iniciarse antes del 1 de septiembre. Recibirás los datos del proveedor con el billete comprado. Atención. La reserva es obligatoria por teléfono o por correo electrónico con el proveedor. Gracias por comprender que los proveedores tienen que controlar el cumplimiento de estas condiciones.
Después de reservar en nuestra página web, recibirá un primer correo electrónico como confirmación de su reserva. Ahora trabajaremos en su reserva y haremos una reserva fija para usted. Posteriormente (con tiempo suficiente antes de que comience su actividad), recibirá un segundo correo electrónico nuestro con las entradas y el punto y hora exactos de encuentro. No es posible enviar las entradas por correo postal.
En caso de que la oferta incluya un traslado (consulte la descripción detallada, que incluye la recogida y el regreso), le recogeremos en su hotel o en un punto de encuentro céntrico y cercano al que pueda llegar en pocos minutos. Recibirá el punto exacto de recogida y encuentro junto con los billetes por correo electrónico.
Ferry a mallorca desde valencia
Viajar en ferry a Mallorca es una de las opciones que tienes para llegar a la isla. Si aún no te has decidido, te explicamos las ventajas de viajar a Mallorca en barco, así como la información que necesitas para reservar tu billete de ferry al mejor precio.
Yo soy Mallorca le ofrece este formulario de venta de billetes de ferry proporcionado por Direct Ferries. La compra del billete se realizará directamente con este proveedor y la confirmación de la reserva se hará directamente con ellos vía email. Si lo prefiere, también puede reservar su billete a través de su página web.
Mallorca cuenta con dos puertos de pasajeros: el puerto de Palma de Mallorca y el puerto de Alcudia. Éstos conectan con Barcelona, Valencia, Alicante, Menorca e Ibiza, y también con Formentera y Toulon (Francia) durante la temporada de verano.
Además, existe la opción de viajar en lancha rápida durante el día, así como la de realizar la travesía por la noche con todas las comodidades de un camarote y sin restar horas a sus días en la isla.
Ferry de Denia a Ibiza
El puerto de Denia es, como muchos puertos con servicios a las Baleares, muy popular, con un gran número de travesías diarias. El puerto de Denia goza de una ubicación ideal en el centro de la ciudad, a sólo 300 m de la estación de tren, el mostrador de información turística de Denia, restaurantes y tiendas. Dénia, destino imprescindible en el sur de España, es una pequeña ciudad portuaria situada en las laderas del monte Montgó y ubicada entre Alicante y Valencia, en la costa española. Dominada por un antiguo castillo, Denia ofrece una gran variedad de fiestas a lo largo del año: la más popular, las Fallas, se celebran en marzo y en ellas se instalan enormes estatuas de cartón piedra por toda la ciudad a las que luego se prende fuego; otra fiesta que merece la pena visitar es la popular "Toros en el Mar", en julio, una fiesta de una semana de duración en la que destaca la famosa carrera de toros por la calle principal, Marqués de Campo, que son perseguidos hasta el mar Mediterráneo por aquellos que se atreven a entrar con ellos en una improvisada plaza de toros.
Rutas de ferry en Mallorca
La ruta de ferry de Palma Dénia conecta Mallorca con España. De momento hay solo una compañía de ferry que hace este servicio, Balearia. La travesía funciona 7 veces por semana con una duración de 5 horas 15 minutos.
La ciudad de Palma está situada en la costa sur de la isla española de Mallorca y es la capital de las Islas Baleares. La ciudad se asienta sobre la bahía de Palma y está rodeada al norte y al oeste por una cadena montañosa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llamada Serra de Tramuntana. La historia de la ciudad se remonta a la época romana, cuando el emplazamiento de la ciudad actual era un campamento romano establecido. A lo largo de su historia, la ciudad también ha estado bajo el dominio del Imperio Bizantino, los árabes y Jaime I de Aragón.
En la actualidad, la ciudad es muy popular entre los turistas, con atracciones como La Seu, la catedral de la ciudad. Construida sobre una mezquita anterior, comenzó a edificarse en 1229 y se terminó en 1601. También en la ciudad se encuentra el Parc de la Mer (Parque del Mar), dominado por la catedral y donde los visitantes pueden relajarse bajo un gran toldo amarillo y azul que da sombra a una hilera de bancos de madera.