Cabo de san antonio denia

Denia España - Costa Blanca (Alicante) Puerto y Marina Drone
Podrás encontrar colonias de coral, algas esciáfilas, rodofitas de arenisca, praderas de posidonia, bucear en cuevas y grietas como la famosa Cova Tallada, y fotografiar esponjas, langostas de mar, meros, morenas, espáridos, serránidos, corvas, sargazos o salpas: multitud de rutas posibles dentro de un mismo enclave natural.Altitud de los acantilados: 160 m.
La reserva marina se encuentra entre el punto más oriental del Cabo y el meridiano 00º 08,10''E, que atraviesa la punta de San Nicolás. Se extiende entre las calas rocosas de Les Rotes y los escarpados acantilados del Cabo San Antonio. La Reserva Marina del Cabo San Antonio es un área protegida con un alto nivel de conservación, lo que le otorga un gran interés ambiental, científico y ecológico. El buceo profesional está limitado y se requiere un permiso especial.
La Cova Tallada es un lugar situado en los acantilados del Cabo de San Antonio. No es una playa ni una cala y su acceso es difícil.Debido a la masividad de las visitas, en los últimos años se ha regulado el acceso a la misma.Obtención obligatoria de autorización administrativa con cita previa
Denia - Cueva Tallada - Cabo San Antonio
El excelente y extenso sistema ferroviario español conecta ciudades de toda España y de los países vecinos. Los trenes AVE de Renfe pueden alcanzar velocidades de hasta 350 km/h, lo que hace que los viajes entre las principales ciudades sean muy eficientes. Todos los trenes de media y larga distancia requieren una reserva de asiento; la venta de billetes para estos trenes suele abrirse entre 30 y 60 días antes del viaje. La mayoría de los trenes de Renfe tienen dos clases: Turista (2ª clase) y Preferente (1ª clase), aunque algunos trenes AVE ofrecen Turista Plus. Hay WiFi gratuito para los pasajeros de Preferente y para los que tienen la tarjeta de fidelidad +Renfe.
Paseo por Denia, el puerto de la Costa Blanca y el casco antiguo
Descubra el Cabo de San Antonio y toda su belleza con nuestra excursión en moto de agua. Acantilados de más de 300 metros, aguas cristalinas y experimenta la libertad y la adrenalina al conducir una de nuestras motos de agua Yamaha. ¿Preparado?
Antes de salir del puerto de Denia, donde nos dirigiremos a Jávea con nuestras motos de agua, nos encontraremos en nuestra base. Unos 20 minutos antes de empezar nuestros monitores os informarán de las normas de seguridad que debemos cumplir y del itinerario que tendrá la excursión.
¿En qué consiste la excursión en moto de agua? Visitaremos el Parque Natural del Cabo de San Antonio. Aguas cristalinas, calas impresionantes y nos situaremos bajo los más de 200 metros de altura de sus increíbles acantilados.
Una excursión llena de adrenalina que viviremos con la velocidad máxima de nuestras motos de agua Yamaha. También seremos testigos de los maravillosos monumentos naturales y construcciones de la zona como la Torre del Xerro, el Cabo de San Antonio y las cuevas que se pueden ver desde la periferia de la reserva natural.
Cueva de Cala Barca 2017
Forma parte del Parque Natural del Montgó, mientras que las aguas que lo rodean forman parte de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, y existen dos microrreservas vegetales en tierra, una en la cara norte del acantilado y otra en un islote cercano.[5][6] En su extremo se encuentra un faro fuera de uso que funcionó por primera vez en 1855, construido en una zona con varias edificaciones pequeñas, entre las que se encuentra una antigua torre de vigilancia que sirvió de base para el faro. Antiguamente también había una pequeña capilla o ermita del siglo XIV dedicada a Sant Antoni[7] A partir de 2020, el faro se convertirá en un centro de interpretación (centro de información) de la Reserva Marina[8].