Ballenas denia
Avistamiento de cetáceos en la Costa Blanca
Hablamos de la Costa de Alicante. ¿Dónde exactamente? Y, ¿cómo podemos disfrutar de este espectáculo natural de forma responsable? Hoy te vamos a dar toda la información necesaria y unos cuantos consejos para comportarte correctamente.
El lugar más recomendable para avistar delfines y ballenas en la Comunitat Valenciana es, sin duda, el Cabo de San Antonio, situado entre Jávea y Dénia. Cada año aumentan los avistamientos de delfines mulares y rorcuales comunes; ¡un regalo de la naturaleza!
El delfín mular es una de las especies de delfines más comunes. Mide entre 1 y 4 metros, pesa entre 100 y 300 kg y puede nadar a unos 35 km/h. Son animales inteligentes y sociables, que viajan en grupo y son absolutamente preciosos. Aunque el Cabo de San Antonio es el lugar donde se han producido más avistamientos, también es habitual verlos nadando en las zonas de la Isla de Tabarca, en el Parque Natural de Serra Gelada y en los alrededores de las Islas Columbretes.
El rorcual común es la segunda especie de ballena más grande del mundo: puede medir hasta 24 metros y pesar más de 80 toneladas. Es habitual realizar una excursión en grupo para ver estas ballenas porque suelen nadar en aguas profundas. A veces pasan muy cerca de la orilla en la Costa de Denia, y se pueden ver desde tierra firme. Es un lujo ver a estos increíbles animales nadando libres en su hábitat natural. Si le interesa, lo mejor es que lo haga en la temporada de migración (meses de primavera y verano), cuando nadan desde las costas de Liguria hasta el Océano Atlántico.
Delfines Dénia
Está demostrado cómo, desde hace unos años, las rutas migratorias de ballenas, delfines o tiburones tienen como referencia el Cabo de San Antonio, que separa Dénia y Jávea. Varios de los avistamientos son múltiples. Incluso se dio el caso de un avistamiento de siete rorcuales juntos.
El paso de los cetáceos a poca distancia de la costa cerca del Cabo de San Antonio y de toda la reserva marina se ha convertido en algo habitual y esto también está posicionando a Dénia como un mirador privilegiado de todo este bello espectáculo de la naturaleza.
Las principales especies registradas en Dénia son el delfín mular, el delfín listado, el calderón, las tortugas marinas, los cachalotes y el rorcual común, según las estaciones. El delfín mular, por ejemplo, se ve cada vez más cerca de la costa a lo largo del año y es posible verlo mientras disfruta de la experiencia y navega con nosotros.
Entre mayo y septiembre tiene lugar el espectáculo de las ballenas. Las imágenes de estos gigantes del mar han dado la vuelta al mundo y han convertido a Dénia en la referencia que es hoy en el avistamiento de cetáceos en el Mediterráneo español.
Avistamiento de cetáceos en Valencia
¿Quieres tener algo más que una visión turística de España y estás buscando una experiencia que te ponga realmente en contacto con el bello entorno y la naturaleza de España? Entonces participa en nuestro proyecto de voluntariado en Denia y participa activamente en la protección y conservación de las zonas naturales vírgenes de la región mediterránea de España.
Denia se encuentra en el corazón de la Comunidad Valenciana y está situada entre las ciudades de Valencia y Alicante, a unos 100 km de cada una. El idílico puerto pesquero está enclavado en un paisaje precioso, que muestra los aspectos más bellos de España, con lugares como el Parque Natural del Montgó, la Reserva Marina del Cabo de San Antonio y la zona húmeda de Pego.
Como voluntario, trabajarás en las magníficas playas de los alrededores, aprenderás a bucear y a hacer snorkel, y participarás en proyectos de voluntariado impresionantes, trabajando en la conservación de los ecosistemas marinos. Con sólidas conexiones de transporte con otras ciudades del país, Denia es el lugar perfecto para conocer el medio ambiente, la cultura y la gente de España, y enamorarse de ellos. Como voluntario, adquirirás conocimientos fundamentales para trabajar en la protección del medio ambiente. Participarás en numerosos proyectos de investigación, que te darán la oportunidad de conocer de cerca la fauna y flora únicas de la región.
Ballenas en Javea
En los últimos tiempos es muy común el avistamiento de cetáceos en el litoral de la Costa Blanca. Son muchos los turistas y residentes en la zona que a bordo de sus embarcaciones han disfrutado del maravilloso espectáculo de ver a un delfín surcar las aguas. Existe una rutina en el comportamiento de estos animales que permite asegurar que podemos verlos en un día y hora determinados. Suelen ser encuentros aleatorios.
Las principales especies que podemos tener la oportunidad de avistar son los delfines mulares, una colonia que habita permanentemente en esta parte del Mediterráneo; también los delfines rayados y mulares y las impresionantes ballenas minke (el segundo animal más grande del planeta), piloto, de aleta y de esperma.